Book Chapter

Estudio de asociación del genoma completo para contenido de cianuro en clones de yuca

El cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz) se considera de gran importancia para la seguridad alimentaria debido a que es la cuarta fuente de energía más importante para millones de personas de países tropicales. Un estudio de asociación de genoma completo (GWAS) se llevó a cabo para mapear loci de rasgos cuantitativos asociados con el contenido de cianuro en hojas y raíces de yuca un importante parámetro de calidad poscosecha, se utilizaron 230 genotipos de yuca con origen de diferentes países, una muestra representativa de la diversidad de germoplasma en la colección de yuca de CIAT. El estudio de GWAS utilizó 69.132 marcadores SNPs y un modelo MLM: PCA + K en el software TASSEL. Como resultado, se identificó que el contenido de HCN en las hojas de yuca varió de 538 ppm a 6181 ppm, mientras que en las raíces de yuca el contenido de HCN osciló desde 26 ppm a 1346 ppm. Se identificó una región genómica en el cromosoma 13 y 11 con cuatro SNPs significativamente asociados con el contenido de HCN. Una búsqueda en el genoma de la yuca ubicó estos SNPs en las cercanías de los genes Manes.13G079400, Manes.13G078400, Manes.13G084300, Manes.11G104200 y Manes.11G104100. Este estudio proporcionó información sobre la aplicación práctica de GWAS para diseccionar la base genética de los rasgos cuantitativos en la yuca. Los hallazgos presentados aquí ofrecen una base práctica para mejorar el contenido de HCN en la yuca a través de la selección Estudio de asociación del genoma completo para contenido de cianuro en clones asistida por marcadores y la selección genómica. Esta información es útil para ser aprovechada en el mejoramiento de genotipos de yuca que se adapten a los nuevos requerimientos de productividad futura, nutrición y el medio ambiente.